viernes, 3 de abril de 2015

Teletrabajo




Elementos:
Es necesario destacar que el uso de las tecnologías de la información no ha sido ajena a otras modalidades de trabajo que se realizan a distancia. Ello hace necesario la caracterización de los límites que contribuyen a modelar la idea de teletrabajo, según Miguel Peguera Poch; Albert Agustinoy Guilayn y otros,  podemos encontrar la siguiente tríada de elementos:
·         "El teletrabajo se refiere a trabajo que se realiza fuera del lugar normal de trabajo”, lo cual implica que el trabajador no se encuentra físicamente vinculado a su centro de trabajo en la totalidad del tiempo que cumple con sus obligaciones contractuales.
·         "El teletrabajo se refiere al trabajo que implica el uso de las TIC”, la “presencia” del trabajador en el proceso productivo se realiza mediante el uso y soporte de las Tecnologías de la Información.
·         "El teletrabajo refiere a trabajo que se organiza de manera diferente”, este elemento ayuda a diferenciar el teletrabajo de otros sistemas de empleo, aun cuando cumplan con las variables anteriores. Como ha sido referido, existen labores que se realizan fuera de centros de trabajos específicos y con apoyos de las tecnologías de la información; sin embargo, el teletrabajo modifica la organización y los métodos con los que tradicionalmente interactuaba el trabajador en su puesto de trabajo y con la empresa. Tal migración, en términos físicos, no es una sustracción del trabajador de su ambiente laboral para obligarlo a adoptar modelos negocios basados en SOHO (Small Office, Home Office / Pequeña oficina, oficina en casa).


Ventajas y Desventajas del Teletrabajo:
Ventajas del Teletrabajo
·         Autonomía. Ser uno "su propio jefe". Los teletrabajadores desempeñarán sus funciones sin moverse de casa disponiendo y organizando su tiempo, con lo que podrán realizarse en otros campos, (familiar, aficiones, relaciones...). También es posible el desarrollo de la actividad profesional en otros lugares, no necesariamente el hogar.
·         Las empresas consideran que este sistema conlleva un ahorro de costos y espacio.
·         Ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos
·        Menor contaminación ambiental.



Desventajas del Teletrabajo
·         Necesidad de grandes dosis de autodisciplina, el teletrabajador deberá orientar su actividad hacia la prestación efectiva de servicios, por los que aquellos que carezcan de poder de auto organización o autodisciplina tendrán una gran desventaja competitiva.
·         Problemas de tipo psicológico o relacional, ya que puede producir sensación de aislamiento en el teletrabajador.
·         Dificultad para motivar a los trabajadores a distancia y hacerles partícipes de los objetivos de la compañía lo que puede llevar a que ésta pierda parte de su fuerza corporativa.


Actividades educativas, donde profesores y estudiantes no necesitan encontrarse en el mismo lugar físico, ni en el mismo momento de tiempo. Se hace uso de las tecnologías telemáticas. Tele-educación es la unión de Teleformación y Teleaprendizaje. El primero conlleva una interacción alumno-profesor en la que el profesor sigue actuando como guía en el proceso educativo, mientras que el segundo representa un sistema de información en el que el alumno
es el único responsable de su educación, basándose ésta en materiales lectivos.


Ventajas y Desventajas de la Teleeducación:
Ventajas:
·         Acceso a la Información mas Actual a lo que incrementa la motivación de profesores y estudiantes.
·         Familiarización de los Profesores, Administradores y estudiantes con la nueva tecnología, con ventaja educacional y de preparación para el mundo laboral.
·         Refuerzo de la capacidad de escritura, lectura, localización de la información y resolución del problema
·         Posibilidades de establecer un puente entre el hogar y la escuela atreves de internet con padres, tutores que están permanentemente informados


Desventajas:
·         La gran inversión económica para poner en marcha este tipo de proyecto e iniciativa.
·         Falta de conocimientos técnicos de los formadores para utilizar con mayor optimización los recursos de las nuevas tecnologías.
·         La gran desinformación que existe al respecto, especialmente entre los profesionales de la educación






No hay comentarios.:

Publicar un comentario